952 33 77 99 info@uniabogados.com
Seleccionar página

Lo primero que hay que explicar, es que los ingresos obtenidos por el alquiler, descontados los gastos que he tenido que hacer frente (IBI, comunidad, seguro…), los tengo que incluir en mi Declaración de la Renta. Tienen la consideración fiscal de rendimientos de capital inmobiliario. Ello quiere decir que tributarán al mismo tipo que me corresponda, no tiene un porcentaje fijo.

¿Qué impuestos paga el propietario de una vivienda alquilada?

Ahora bien, en función del tipo de contrato existen una reducción que determinaría finalmente los impuestos que se pagan por el alquiler.

  1. Si el contrato lo ha realizado de temporada, pagará impuestos en su Declaración de la Renta, por la totalidad de su rendimiento (ingresos obtenidos menos gastos), como rendimiento de capital inmobiliario
  2. Si el contrato es de vivienda habitual, tendrá siempre una reducción del rendimiento neto del 60%. (art 23.2 LIRPF)

Consulte sin compromiso

B-UA-ARRENDADORES-DESAHUCIOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest