Gastos Compraventa: Cuales son y a quién corresponden
- Pago de Impuestos: Como hemos señalado anteriormente son: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o el I.V.A. según que se trate de vivienda de segunda mano o vivienda nueva, a cargo del comprador, así como la plusvalía, a cargo del vendedor.
- Gastos de Notaría por el otorgamiento de la escritura pública: Su importe depende según el precio de venta reflejado en la escritura pública.
Respecto a la obligación de pago debemos distinguir:
- Si hay acuerdo entre las partes, lo que establezcan en el mismo.
- Si NO hay acuerdo o el acuerdo es “según Ley”, será de aplicación el artículo 1.455 del Código Civil establece que:
- los gastos de otorgamiento de la escritura de compraventa son de cuenta del vendedor
- los gastos de la primera copia de la escritura son de cuenta del comprador.
Es decir si no se pacta nada o se pacta según Ley, la práctica totalidad del gasto de notaría lo pagará el vendedor.
- Gastos de Inscripción en el Registro de la Propiedad: Son los honorarios del Registrador por la inscripción de la compraventa en el Registro de la Propiedad y varía su importe según el precio de venta de la vivienda.
Debe pagarlo el COMPRADOR, salvo acuerdo de las partes.
- Gastos de Gestión o Tramitación: Son los honorarios por la realización de los trámites posteriores a la firma de la escritura de compra (liquidación de impuestos, inscripción en el registro de la propiedad y tramitación de plusvalía). Si hay financiación la gestoría que haga los trámites será la del banco.
Lo paga el COMPRADOR, salvo acuerdo de las partes.